Ozonoterapia y Artosis

http://avancebiomed.es/wp-content/uploads/2016/05/Rodilla.jpg


Solicitanos asesoramiento personalizado

CONTÁCTANOS


915 77 37 04

info@avancebiomed.es

Solicita ahora tu asesoramiento personalizado




Nombre*

Email*

Teléfono*



Con respecto a este proceso degenerativo, la ozonoterapia constituye una herramienta terapéutica útil y eficaz en el tratamiento del paciente portador de Artrosis, ya que esta mejora el metabolismo del oxígeno así como el flujo sanguíneo a todas las articulaciones.
El ozono tiene gran importancia en el tratamiento de la artrosis dada sus características antioxidantes y su capacidad de eliminar los radicales libres, sustancias nocivas que atacan las biomoléculas del organismo y que están presentes en el 90% de las enfermedades y, por tanto, en las articulaciones inflamadas.

  • ¿Qué es la Ozonoterapia?
  • Beneficios generales de la aplicación de ozonoterapia
  • ¿Qué es la Artrosis?
  • ¿Cuáles son los principales síntomas de la Artrosis?
  • ¿Qué ocasiona la artrosis?
  • ¿Por qué usar la ozonoterapia como tratamiento de artrosis?
  • Precio
¿Qué es la Ozonoterapia?

La Ozonoterapia es un tratamiento con ozono NO TOXICO que utiliza sólo el gas ozono como principio activo. Este gas tiene como UNICO elemento en su composición al oxígeno.

El tratamiento con ozono es la aplicación del ozono al organismo humano, con técnicas especiales y con fines terapéuticos

El ozono al ingresar al organismo desencadena reacciones metabólicas, cuyo resultado final es el que genera los efectos beneficiosos del tratamiento con ozono.

Beneficios generales de la aplicación de ozonoterapia

Es un tratamiento ambulatorio que permite al paciente recuperar su rutina habitual, teniendo en cuenta los cuidados de enfermería descritos para el paciente.

  • La ozonoterapia no tiene efectos secundarios.
  • La ozonoterapia se aplica con una técnica mínimamente invasiva.
  • La ozonoterapia no requiere internación.
  • Los resultados de la ozonoterapia son altamente satisfactorios en todas las patologías
    aplicadas y persisten en el tiempo, pudiendo retomar el paciente su actividad habitual y
  • Mejorar su calidad de vida.

Concretamos esos efectos;

  1. OXIGENANTE: Aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar más oxígeno a todo el organismo, mejorando la circulación y las funciones en general.
  2. ANALGÉSICO, ANTIINFLAMATORIO Y ANTIOXIDANTE: Actúa neutralizando mediadores inflamatorios. Efecto analgésico, disminuyendo la sensibilidad en las terminaciones nerviosas. Previene el estrés oxidativo, retarda el envejecimiento prematuro, y el síndrome de la fatiga crónica, provocados por el ritmo de vida en las grandes ciudades y las condiciones laborales.
  3. REVITALIZANTE Y REGENERADOR: Favorece y promueve la regeneración de distintos tipos de tejido, por lo que resulta de gran utilidad en la cicatrización de lesiones de difícil curación, como en los tejidos articulares, ulceraciones de diversos tipos.
  4. GERMICIDA: Inactiva o elimina todo tipo de microorganismos patógenos, tales como bacterias, hongos y virus.
  5. INMUNOMODULADOR: Retarda y compensa el deterioro que el envejecimiento natural provoca en el organismo. Estimula las defensas inmunológicas, en pacientes con inmunodepresión o modula las reacciones inmunológicas.
¿Qué es la Artrosis?

La artrosis es la causa más frecuente de las enfermedades articulares y es la segunda causa de invalidez después de las enfermedades cardiovasculares. Se trata de un grupo de afecciones degenerativas articulares; en otros términos la artrosis no es una enfermedad sino un síndrome, manifestación final común de diversas enfermedades que afectan a la articulación.

¿Cuáles son los principales síntomas de la Artrosis?

Los síntomas de la artrosis más importantes son:

  • Limitación de la amplitud articular
  • Dolor espontáneo con el movimiento
  • Rigidez
  • Contracturas musculares
  • Inestabilidad de la articulación
  • Bloqueo de la articulación
  • Crujidos articulares
  • Deformación de la articulación

Se calcula que entre el 80 y el 90 por ciento de las personas mayores de 55 años tiene algún tipo de manifestación de artrosis, lo que representa en la Argentina una cifra cercana a las 2.200.000 personas.

¿Qué ocasiona la artrosis?

Se pueden mencionar factores genéticos, metabólicos y traumáticos, que intervienen en el desgaste del cartílago, lo que constituye la característica principal de la enfermedad.

¿Por qué usar la ozonoterapia como tratamiento de artrosis?
  • La Ozonoterapia representa hoy una alternativa para aliviar el dolor mediante la aplicación de ozono. El tratamiento de artrosis no presenta efectos secundarios, a diferencia de los fármacos, y mejora la calidad de vida del paciente, permitiéndole volver a sus actividades normales.
    Para recordar:• Corregir factores y conductas de riesgo
    • Evitar la sobrecarga
    • Ejercicios y rehabilitación. 
Precio

Por favor pide una cita informativa gratuita y así el medico puede aconsejarle  mejor y recibirá un presupuesto del tratamiento personalizado que le haga falta.

Tu Centro Médico de Confianza

El Centro Médico Avance BioMed cuenta con todos los permisos necesarios para las prácticas que en él se desarrollan. Así mismo los doctores del centro están debidamente colegiados. Toda la documentación está a disposición de nuestros clientes. Centro inscrito en el Registro de la Comunidad de Madrid con el nº: CS10722

Avance BioMed 2016 - Todos los derechos reservados